"La higiene es fundamental para la seguridad. Si el suelo no es fácil de limpiar acaba convirtiéndose en una superficie grasa sobre la que resulta menos seguro caminar. Por ello, es importante que pueda limpiarse fácilmente. El hecho de que, tras dos años de uso, hayamos elegido el mismo suelo para instalarlo en una zona aún más grande es toda una medalla que puede colgarse Altro".

Tommy Johansson,
Administrador de instalaciones, grandes almacenes Gekas Ullared, Suecia

Una limpieza adecuada y meticulosa es fundamental para asegurar que un suelo antideslizante se mantenga seguro y limpio durante toda su vida útil. Es verdad que contar con un entorno limpio e higiénico es importante, pero aplicar una limpieza eficaz es clave para asegurar que el suelo siga dando el resultado que se espera de él.

Si una evaluación de riesgos indica que necesitas un suelo antideslizante es porque existe una probabilidad alta o muy alta de que se produzca una caída.
El perfil de superficie de un suelo antideslizante asegura que los pies y el suelo puedan entrar en contacto incluso cuando la superficie del suelo presenta contaminantes, barro, o se ha derramado algún líquido en la zona.
Si el área se mantiene limpia, los agregados minerales de la superficie del suelo tienen la cantidad y tamaño necesarios para atravesar los contaminantes. Se reduce así el riesgo de caída a una entre un millón.
Si se llevan a cabo procedimientos de limpieza no adecuados, en la superficie del suelo puede acumularse una cantidad peligrosa de suciedad y contaminantes que incrementan el riesgo de caídas hasta niveles tan altos como a una caída entre dos.

También disponemos de guías descargables gratuitamente que explican paso a paso el sistema de limpieza mecánica, manual y con vapor. Todo esto ayudará a mantener el suelo tan seguro y atractivo como el primer día.

La seguridad no es solo evitar que se produzcan caídas. Proteger a los usuarios ante los riesgos de infección asociadas a una higiene pobre es evidentemente una buena práctica habitual. Pero, hay que tener en cuenta que en hospitales y otras zonas de visita y trabajo siempre hay usuarios vulnerables que pueden poner en riesgo su vida.