En el caso de centros sanitarios o asistenciales, las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), es decir enfermeda des no existentes en el momento de admisión del paciente, suponen un importante reto. Afectan cada año a cientos de millones de personas de todo el mundo. En España, según datos del informe EPINE 2012-2014 (Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España) el 5,60% de los pacientes ingresados en los hospitales españoles contrajo una IN durante su ingreso Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este problema provoca mayores estancias hospitalarias, enfermedades más prolongadas, mayor resistencia de los microorganismos a productos antimicrobianos, enormes costes extra para los sistemas sanitarios, costes para pacientes y sus familiares incluso fallecimientos que podrían haberse evitado. La OMS ha identificado 8 elementos que pueden ayudar a combatir las IRAS. El octavo elemento incluye el entorno constructivo, materiales y equipos de control y prevención de infecciones en centros sanitarios para enfermos graves. Entre sus recomendaciones destaca que la atención de los pacientes graves se realice en entornos higiénicos/ limpios que ayuden a prevenir y controlar las IRAS5.
5 https://www.who.int/infection-prevention/publications/burden_hcai/en/