Guía rápida

Elegir el detergente adecuado para los contaminantes que se desea eliminar es la mejor forma de limpiar de forma eficaz.

Las propiedades del detergente levantan los contaminantes y se adhieren a ellos de forma que no se redistribuyan durante el proceso. Para lograr este efecto, es importante dejar detergente en el suelo, según las indicaciones del fabricante. Los detergentes se diferencian entre sí por su acidez o alcalinidad. Esta propiedad se mide usando la escala del pH, que va del pH0 (el más ácido) al pH14 (el más alcalino).

Somos conscientes de que, si un equipo de limpieza tiene que limpiar varias zonas, solo va a poder usar un tipo de detergente. Si te encuentras en esta situación, los detergentes neutros (pH7) resultan eficaces con los niveles normales de contaminantes. Asimismo, la combinación de detergente/ desinfectante es buena para zonas con presencia de residuos tanto humanos como de comida, ya que reducen la proliferación de bacterias.

Nuestro mayor consejo es diluirlo según las indicaciones del fabricante. Usar poco detergente hace que la limpieza sea menos eficaz. Usar demasiado puede dejar una película en el suelo que reduzca la resistencia al deslizamiento y atraiga contaminantes, fomentando el crecimiento bacteriano. También es motivo habitual de coloración/ decoloración y de otros problemas asociados con daños provocados por químicos, como la compresión.

"La gente vuelve una y otra vez al apartamento. Nos han dicho que les encanta el nuevo estilo, y que resulta muy elegante. Además, el suelo es muy fácil de limpiar y es altamente resistente".

Richard Tyas
Director del Hotel Best Western Premier Mount Pleasant

He aquí nuestra guía rápida sobre detergentes:

Alcalino: los detergentes con más de un pH9.5 disuelven la grasa y emulsionan la suciedad. Por ello, un detergente alcalino como el AltroClean 44 es perfecto para la suciedad aceitosa y orgánica. Nota: Cuanto más alcalino sea el detergente, más eficaz será eliminando el aceite, si bien también se vuelve más corrosivo, por lo que puede dañar la pintura. Por ello, es muy importante enjuagar bien.

Ácido: los detergentes con menos de un pH5 son ácidos y una buena opción para la suciedad inorgánica, como la cal.

Neutro: los detergentes neutros (pH7) son menos agresivos y tienen menos químicos. Por ello, son más fáciles de usar y tienen menos impacto medioambiental. Son eficaces con los niveles habituales de contaminación y una amplia gama de superficies, si bien no funcionan bien con suciedad persistente. Tampoco son eficaces con polvo y grasa aceitosos, con los que los detergentes alcalinos son una mejor opción.

Detergentes/ limpiadores desinfectantes combinados: al limpiar suciedad orgánica, como comida o residuos humanos, se reduce la proliferación bacteriana, cuestión muy importante para mantener los estándares de higiene.